**HACE 43 MINUTOS: El Triste Final del boxeador Canelo Álvarez | Malas Noticias**
Un jet privado, 25 millones de pesos y dos nombres que resuenan en la sombra del poder en México. En un vuelo que parecía sacado de una película de espionaje, la aeronave despegó de una pista secundaria en Jalisco, sin estar en los radares oficiales. A bordo, no había manifiesto de carga ni lista de pasajeros, pero lo que aterrizó en un aeropuerto privado del Estado de México fue un hallazgo que podría cambiarlo todo.
A las 4:43 a.m., un operativo silencioso, liderado por el equipo de seguridad de Omar García Harfuch, interceptó un Golfstream G280, conocido por sus conexiones con el crimen organizado. En el interior, maletas perfectamente ordenadas y 25 millones de pesos en efectivo, sin señales de drogas o armas, pero con un aura de sospecha que no se puede ignorar. Los documentos encontrados revelaron un vínculo inquietante entre el boxeador Canelo Álvarez y el líder del cártel Jalisco Nueva Generación, alias El Mencho.
La investigación, que se había mantenido en secreto, ahora plantea preguntas alarmantes: ¿Cuál es la verdadera conexión entre el deporte y el crimen organizado? La ambigüedad de los contratos y las empresas involucradas sugiere un lavado de dinero sofisticado, oculto tras la imagen pública de un ícono nacional.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades han guardado silencio. Ninguna respuesta clara ha sido ofrecida sobre la relación entre el jet, el dinero y las figuras públicas implicadas. Este caso no es solo un hallazgo aislado; es un retrato escalofriante de un sistema donde la legalidad y la complicidad se entrelazan.
Mientras el jet permanece bajo resguardo federal, las preguntas se multiplican: ¿Cuántos vuelos más están ocurriendo sin ser detectados? ¿Qué otros secretos se esconden detrás de la fachada de éxito y fama? La verdad está en el aire, y nadie parece dispuesto a reclamarla. En un país donde el silencio es complicidad, la historia apenas comienza.