**Pedro Infante: La Tragedia y el Legado de su Última Gira en Venezuela**
En un giro desgarrador de la historia, se revelan los detalles de la última gira de Pedro Infante, un ícono de la música y el cine mexicano, quien dejó una huella imborrable en Venezuela. Infante, que partió con 25 trajes de charro, se presentó en diversas ciudades, pero su estancia se tornó trágica al recibir la devastadora noticia de la muerte de su hija, Graciela Margarita, a causa de la poliomielitis. Este doloroso acontecimiento ocurrió mientras él brillaba en el escenario, dejando una marca indeleble en su corazón.
La primera visita de Infante a Venezuela en 1948 fue un éxito rotundo, pero la tragedia lo golpeó con la pérdida de su hija, quien falleció el 20 de enero de 1949. A pesar de su éxito artístico, el dolor personal lo acompañó en cada presentación. Siete años después, en diciembre de 1956, regresó a un Venezuela que lo esperaba con los brazos abiertos, consolidándose como la máxima figura del cine y la música en México.
En su última gira, Infante, agotado pero decidido, realizó presentaciones memorables, culminando en Curazao, donde se despidió de su público. La generosidad del artista brilló cuando decidió repartir sus valiosos trajes de charro entre su mariachi, un acto que habla de su confianza y cariño hacia quienes lo acompañaron en su carrera. Sin embargo, esta gira sería su última, ya que un trágico accidente aéreo en 1957 le arrebataría la vida.
La historia de Pedro Infante y su conexión con Venezuela es un relato de éxito y dolor, un recordatorio de la fragilidad de la vida y el poder del arte. Su legado perdura en el corazón de muchos, y las generaciones actuales continúan celebrando su música y su historia. La nostalgia de su última gira resuena, dejando a los fanáticos con el eco de sus canciones y la memoria de un artista que se fue demasiado pronto.