**¡SUCEDIÓ HOY! Harfuch decomisa 10 superautos de lujo del Canelo Álvarez y el Mencho en Jalisco**
En una operación sin precedentes, el secretario de Seguridad de Jalisco, Omar García Harfuch, ha desmantelado una red financiera vinculada al narcotráfico al decomisar 10 superautos de lujo que, según informes, podrían estar relacionados con el famoso boxeador Canelo Álvarez y el cártel de Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”. Este sorprendente hallazgo se produjo en un hangar privado en Zapopan, donde los vehículos, que incluyen un Bugatti Chiron, varias Ferraris y Lamborghinis, estaban resguardados con un nivel de seguridad digno de una galería de arte.
Los autos, con un valor total que supera los 70 millones de pesos, no solo eran símbolos de lujo, sino también posibles herramientas de lavado de dinero. La inteligencia militar, tras meses de investigación, rastreó depósitos sospechosos en estaciones de gasolina, lo que llevó a este impactante descubrimiento. Los documentos incautados revelan conexiones directas con empresas vinculadas a Canelo Energy y a prestanombres asociados con el cártel, planteando preguntas inquietantes sobre la legitimidad de sus operaciones.
La operación se llevó a cabo en silencio, sin la cobertura mediática que un evento de tal magnitud debería haber recibido. Mientras el país celebraba otros eventos, en los pasillos de la Secretaría de Seguridad se gestaba un escándalo que podría sacudir los cimientos de la percepción pública sobre el ídolo del boxeo. Los vehículos, además de estar equipados con placas falsas y registros diplomáticos, estaban alineados meticulosamente, como si su llegada hubiera sido anticipada.
Este decomiso no solo representa un golpe al crimen organizado, sino también un desafío a la narrativa construida alrededor de figuras populares en México. La falta de cobertura mediática y la omisión de comentarios oficiales por parte de las autoridades sugieren un intento deliberado de minimizar el impacto de este escándalo. A medida que las evidencias se acumulan, la pregunta que resuena es: ¿qué tan cerca está el éxito de la ilegalidad? La historia apenas comienza, pero las implicaciones son profundas y preocupantes.