El reconocido analista político Alfredo Jalife ha lanzado una contundente advertencia sobre la situación actual en Ucrania, afirmando que no está tan seguro de que se logre la paz en el conflicto que ha devastado la región. Durante una reciente entrevista, Jalife evaluó las últimas reuniones entre líderes mundiales, destacando la cumbre entre Putin y Zelenski, y la creciente tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Según Jalife, la cumbre celebrada el viernes pasado fue un “win-win” para ambas partes, pero subrayó que la situación geopolítica va más allá de Ucrania. “La relación entre Estados Unidos y Rusia es de alcances estratégicos globales”, sentenció, advirtiendo que los errores en la comunicación sobre armamento nuclear podrían tener consecuencias graves.
El analista también expresó su preocupación sobre el futuro de Zelenski, sugiriendo que su posición es cada vez más precaria. “En esas dos semanas pueden tumbar a Zelenski, que es muy desechable”, afirmó, insinuando que la falta de un acuerdo en la cumbre trilateral podría llevar a un cambio drástico en el liderazgo ucraniano.
Con la posibilidad de que la paz se aleje más que nunca, Jalife enfatizó que el diálogo entre Estados Unidos y Rusia podría continuar, independientemente del desenlace inmediato en Ucrania. “No estoy tan seguro que haya un camino a la paz”, reiteró, dejando claro que el conflicto podría prolongarse, afectando no solo a Europa, sino a la estabilidad global.
A medida que las tensiones aumentan y las potencias mundiales se repositionan, el futuro de Ucrania y la seguridad internacional penden de un hilo. La comunidad internacional observa con atención, mientras la incertidumbre se cierne sobre el horizonte político. La pregunta permanece: ¿será posible alcanzar la paz en medio de un escenario tan complejo y volátil?