**PUTIN Y TRUMP: MEDVEDEV ADVIERTE A EUROPA Y UCRANIA TRAS LA CUMBRE EN ALASKA**
En un giro impactante tras la cumbre en Alaska, Dimitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha lanzado una advertencia contundente a Europa y Ucrania, señalando que las decisiones críticas ahora recaen sobre ellos. Medvedev ha afirmado que se ha restablecido un marco funcional para el diálogo entre Rusia y Estados Unidos, alejándose de las tensiones previas que caracterizaban la administración Biden. “Las negociaciones son posibles sin condiciones previas”, declaró, sugiriendo que la operación militar en Ucrania puede continuar mientras se dialoga.
En un mensaje directo, Medvedev ha indicado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha presentado condiciones claras para poner fin al conflicto en Ucrania. “O las tomas o las dejas”, advirtió, enfatizando que Rusia se encuentra en una posición de ventaja en este enfrentamiento. Tras casi tres horas de conversaciones, Medvedev destacó que la escalada de presión sobre Rusia ha sido detenida, al menos por ahora.
La clave de su mensaje es clara: la responsabilidad de las futuras negociaciones recae en Kiev y Europa. “Ellos tienen el balón en su cancha”, subrayó, sugiriendo que la retórica ucraniana podría llevar a una derrota catastrófica si no se actúa con rapidez. Los ecos de esta advertencia resuenan en un contexto donde las hostilidades podrían intensificarse si no se toman decisiones estratégicas.
Medvedev ha dejado claro que no se prevé un alto el fuego para rearmar a Ucrania, y que las negociaciones deben continuar en medio del conflicto. Con la tensión palpable, el futuro de Europa y Ucrania pende de un hilo, mientras las palabras de Medvedev subrayan la urgencia de actuar antes de que sea demasiado tarde. La pregunta ahora es: ¿cómo responderán Kiev y Europa ante este ultimátum? La situación es crítica y la atención del mundo está fija en los próximos movimientos.