**LA ANGUSTIA DE GONZALO VALENZUELA: SU HIJO SILVESTRE Y SU LUCHA CONTRA LA EPILEPSIA**
En un conmovedor giro de los acontecimientos, Gonzalo Valenzuela, el aclamado actor chileno, ha abierto su corazón sobre la lucha de su hijo Silvestre, diagnosticado con epilepsia a los 12 años. En una reciente entrevista para el podcast “Código Púrpura” de la Liga Chilena contra la Epilepsia, Valenzuela compartió la angustia y el desafío que ha enfrentado su familia, un relato que resuena profundamente en el corazón de muchos.
Silvestre, hoy de 17 años, ha recorrido un camino difícil. Desde su diagnóstico, Gonzalo y la madre de Silvestre, Juana Viale, han estado al lado de su hijo, navegando por un mar de incertidumbres y cuidados. “Al principio, mi papel era recordarle la importancia de su tratamiento”, confesó Valenzuela. Sin embargo, con el tiempo, la dinámica ha cambiado. Silvestre ahora toma la responsabilidad de su medicación, un símbolo de su crecimiento y madurez.
El actor también reveló un episodio desgarrador: una crisis severa que llevó a su hijo al hospital tras consumir alcohol. “Esa experiencia fue un punto de inflexión”, afirmó Gonzalo, quien decidió modificar su propio estilo de vida para apoyar a Silvestre. “En nuestra casa no hay alcohol. Quiero que él sepa que la vida puede ser igual de divertida sin eso”.
El mensaje de Valenzuela es claro: no se trata solo de cuidar, sino de dar ejemplo. La historia ha resonado en redes sociales, donde muchos padres han agradecido su valentía al abordar un tema tan delicado. La epilepsia, a menudo rodeada de tabúes, necesita visibilidad y comprensión. Gonzalo Valenzuela no solo comparte su experiencia, sino que también invita a otros a reconocer que detrás de la fama, la paternidad es una lucha diaria de amor y responsabilidad.
La revelación de Valenzuela plantea un importante debate sobre la paternidad y la salud mental en la adolescencia. En un mundo donde la presión social y los desafíos son constantes, su historia es un faro de esperanza y resiliencia para muchas familias.