¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El exfiscal Alfonso Gómez Méndez lanza un ataque devastador contra el gobierno de Gustavo Petro, exigiendo su desafuero inmediato para que enfrente la justicia. En una declaración explosiva, Gómez Méndez califica de “impunidad pura y simple” la reciente decisión de la Corte Constitucional que protege al presidente de ser investigado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas irregularidades en su campaña de 2022.
La controversia estalló cuando cinco magistrados decidieron que solo la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes puede procesar a Petro, un organismo que, según Gómez Méndez, ha demostrado ser ineficaz y politizado. “Este sistema está diseñado para proteger a los gobernantes, no para garantizar justicia”, afirmó el exfiscal en una columna de opinión en El Tiempo.
Gómez Méndez no se detuvo ahí. Propuso reformas estructurales urgentes: primero, que el Congreso retire el fuero presidencial de Petro, y segundo, que las investigaciones se trasladen a un tribunal especializado, el de Aforados, que garantizaría imparcialidad y transparencia. Este tribunal fue declarado inexequible por la Corte en el pasado, pero su necesidad es más apremiante que nunca.
Citando casos históricos de impunidad en Colombia, como el de Gustavo Rojas Pinilla y Ernesto Samper, Gómez Méndez advirtió que el país necesita un cambio radical. La situación actual, con el caso de Petro estancado y sin avances claros, ha desatado un intenso debate sobre la necesidad de reformar el sistema de juicios políticos.
Mientras la presión crece sobre el Congreso para tomar medidas decisivas, la pregunta persiste: ¿será posible que Gustavo Petro enfrente la justicia como cualquier ciudadano? La respuesta podría definir el futuro político de Colombia. La nación está en un punto de inflexión crítico, y la urgencia de actuar nunca ha sido tan evidente.