**¡Alerta! Una secta satánica secuestraba niños en Italia para rituales macabros**
En un giro escalofriante, se han reabierto las investigaciones sobre la infame secta conocida como “Los Diablos de la Baja Módena”, que en la década de los 90 fue acusada de realizar sacrificios rituales con niños perdidos. Este caso, que había quedado en el olvido tras varios juicios, ha cobrado nueva vida gracias a un impactante documental que revela testimonios desgarradores de las víctimas.
La historia comienza con David de Gallera, conocido como “niño cero”, quien a los siete años fue separado de su familia y colocado en hogares de acogida. A partir de ahí, comenzó a relatar horribles abusos y rituales satánicos en los que participaban sus padres biológicos y otros adultos. Los relatos de David y otros niños se entrelazan en una red de conspiraciones que involucra a un sacerdote, Giorgio Govoni, y varias familias acusadas de complicidad en estos actos atroces.
Testimonios de hasta 16 menores denunciaron rituales donde se sacrificaban animales y, supuestamente, niños. Sin embargo, a medida que avanzaba la investigación, surgieron dudas sobre la veracidad de estos relatos, con algunos denunciantes afirmando que sus recuerdos habían sido manipulados por terapeutas. La psicóloga Valeria Donati, implicada en el caso, ha sido objeto de controversia, mientras que el legado del sacerdote Govoni, fallecido tras ser condenado, sigue siendo un misterio.
El documental “Veno” ha reavivado el debate sobre la existencia de esta secta y la posibilidad de que los recuerdos de abuso fueran implantados. Los testimonios contradictorios de las víctimas han dividido opiniones, con algunos defendiendo la veracidad de los abusos mientras otros sugieren que todo fue una construcción colectiva de recuerdos falsos.
La pregunta que persiste es inquietante: ¿realmente existió esta secta o fue todo parte de un oscuro experimento psicológico? Las investigaciones continúan, y la verdad detrás de “Los Diablos de la Baja Módena” podría ser más aterradora de lo que imaginamos.