¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! Armando Benedetti, el ministro del Interior, ha desatado una tormenta en redes sociales al atacar ferozmente al magistrado Jorge Iváñez, acusándolo de sabotear la reforma pensional que podría beneficiar a millones de adultos mayores en el país. En un giro inesperado, el presidente Gustavo Petro se unió a la controversia, calificando la decisión de la Corte Constitucional de aplazar el estudio de la reforma como un “golpe de estado”.
La tensión alcanzó su punto máximo cuando Benedetti cuestionó el auto de pruebas del magistrado, que ordena la práctica de 17 diligencias administrativas, sugiriendo que detrás de esta maniobra hay intereses políticos más que jurídicos. “En ese auto hay más política que ley”, escribió Benedetti, desatando un torrente de críticas hacia Iváñez y sugiriendo que su intención es frenar la reforma que aguardan ansiosamente millones de colombianos.
La Corte Constitucional, que ha sido objeto de críticas por su decisión, se encuentra en el centro de un fuego cruzado. Varios magistrados expresaron su desconcierto ante la falta de claridad en la solicitud de Iváñez, lo que ha generado un clima de incertidumbre y descontento en el Alto Tribunal. Mientras tanto, Petro no se quedó atrás, afirmando que la oposición a la reforma es un acto de “grosería inmensa”, y reafirmando que el gobierno seguirá adelante con medidas para proteger a los más vulnerables, como la ampliación del bono pensional.
Este enfrentamiento entre el gobierno y la Corte no solo pone en jaque la reforma pensional, sino que también reaviva el debate sobre el papel de los magistrados en la legislación. Con millones de colombianos esperando respuestas, la situación se torna crítica. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién prevalecerá en esta batalla judicial que podría definir el futuro de las pensiones en Colombia? ¡Mantente atento a nuestras actualizaciones, porque esto apenas comienza!