¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El exfiscal Alfonso Gómez Méndez lanza una feroz ofensiva contra el gobierno de Gustavo Petro, exigiendo su desafuero para que enfrente la justicia como cualquier ciudadano. En una declaración explosiva, Gómez Méndez califica de “impunidad pura y simple” la reciente decisión de la Corte Constitucional que protege al presidente de ser investigado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presuntas irregularidades en su campaña electoral de 2022.
La controversia estalló tras la decisión de cinco magistrados, que decidieron que solo la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes puede procesar a Petro, un órgano históricamente ineficaz en estos casos. En una columna en El Tiempo, Gómez Méndez argumenta que este fallo perpetúa un sistema que favorece a los poderosos, citando casos emblemáticos de la historia colombiana donde la justicia fue eludida.
Gómez Méndez no se detiene ahí. Propone dos reformas urgentes: desaforar a Petro y trasladar las investigaciones a un tribunal especializado que garantice mayor independencia. “Lo de ahora es impunidad pura y simple”, insiste, recordando que el fuero presidencial se ha convertido en un escudo para los gobernantes.
La presión sobre el Congreso aumenta, y la sociedad civil exige respuestas. La situación se torna crítica: ¿podrá el Congreso actuar y garantizar que la justicia prevalezca? La sombra de la impunidad acecha, y la necesidad de un cambio en el sistema judicial colombiano es más urgente que nunca. La discusión está abierta, y el futuro de la justicia en Colombia pende de un hilo. ¡Mantente informado y participa en este debate crucial!