ÚLTIMA HORA | Un rayo de 825 kilómetros de longitud, récord de la historia, fue captado en EEUU
¡Impactante! La Organización Meteorológica Mundial ha certificado un nuevo récord mundial: el rayo más largo jamás registrado, extendiéndose a una asombrosa longitud de 825 kilómetros, equivalentes a 515 millas. Este fenómeno extraordinario tuvo lugar en octubre de 2017, cuando un poderoso sistema de tormentas eléctricas azotó el sur de los Estados Unidos, abarcando desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City en Missouri.
El rayo, conocido como “Vega Destello”, iluminó el cielo durante un evento meteorológico que dejó a la comunidad científica boquiabierta. Este rayo no solo es un hito en la historia de la meteorología, sino que también representa un recordatorio del poder incontrolable de la naturaleza. Para poner en perspectiva su longitud, un avión comercial tardaría al menos 90 minutos en recorrer esa distancia.
Los meteorólogos advierten que las Grandes Llanuras son una de las zonas más activas para tormentas eléctricas en América del Norte, y este récord es un testimonio de la intensidad de estos fenómenos. La magnitud del rayo, que se extiende a través de vastas extensiones de terreno, subraya la importancia de la investigación meteorológica y la necesidad de preparación ante eventos climáticos extremos.
Este descubrimiento no solo fascina a los científicos, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del clima y la seguridad en áreas propensas a tormentas. A medida que el mundo se enfrenta a cambios climáticos drásticos, este rayo se convierte en un símbolo del impacto de la naturaleza y la urgencia de entender y adaptarnos a estos cambios. ¡Manténganse atentos para más actualizaciones sobre este fenómeno sin precedentes!