¡ESCÁNDALO EN LA POLÍTICA COLOMBIANA! Una denuncia penal ha estallado contra Armando Benedetti, ministro del Interior, y Ángel Rodríguez, director del DAPRE, en un giro inesperado que sacude los cimientos del gobierno de Gustavo Petro. La jurista Estefanía Orozco Torres ha presentado la denuncia, respaldada por explosivas declaraciones de la exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien afirma haber sido víctima de presiones para contratar a personas sin méritos en cargos públicos.
Las acusaciones de tráfico de influencias han encendido alarmas en la Fiscalía General de la Nación, que ahora enfrenta la urgente tarea de investigar a estos altos funcionarios. La gravedad de los hechos, sumada a la reputación de Buitrago como una figura respetada en el ámbito jurídico, ha llevado a Orozco a solicitar una investigación prioritaria. “No se trata de un hecho menor”, advirtió, enfatizando la necesidad de actuar con celeridad para evitar que estos actos continúen.
Benedetti y Rodríguez han respondido con furia, negando las acusaciones y anunciando acciones legales contra Buitrago. Benedetti, visiblemente frustrado, afirmó en sus redes sociales que está “cansado” de los “señalamientos falsos” y ya ha otorgado poder a sus abogados para demandar a la exministra. Rodríguez, por su parte, ha calificado las acusaciones de “falsas” y ha expresado preocupación por su seguridad y la de su familia.
El presidente Petro ha roto el silencio, defendiendo a sus funcionarios y sugiriendo que la renuncia de Buitrago se debió a diferencias en la implementación de su programa de paz. Sin embargo, el eco de esta disputa interna resuena en todo el país, generando un intenso debate sobre la ética y la transparencia en el gobierno. La ciudadanía espera respuestas claras y contundentes ante un escándalo que podría tener repercusiones devastadoras para la administración Petro. ¿Se hará justicia o quedará en el olvido? La atención nacional está fija en este caso que podría marcar un antes y un después en la política colombiana.