**ÚLTIMA HORA | Sheinbaum desafía a Trump: venderá sus jitomates a China y a Japón**
En un giro inesperado en la disputa comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido desafiar la amenaza arancelaria del 17% impuesta por el gobierno de Donald Trump sobre el jitomate mexicano. En una rápida respuesta a esta medida, Sheinbaum ha anunciado un ambicioso plan para redirigir las exportaciones de jitomate hacia mercados estratégicos en Asia, específicamente Japón y China.
Desde Ciudad de México, la presidenta subrayó la importancia de diversificar los destinos de exportación, enfatizando que, aunque Estados Unidos sigue siendo un comprador clave, no puede encontrar sustitutos para los productos mexicanos. “Estamos preparándonos para fortalecer nuestro sector agrícola y abrir nuevas puertas en Asia”, declaró Sheinbaum, quien también reveló un censo nacional de productores de jitomate para impulsar esta iniciativa.
La decisión de Sheinbaum llega en un momento crítico, ya que el arancel estadounidense amenaza con elevar los costos de exportación hacia el norte. “Japón se presenta como una oportunidad viable; el tratado del Asia-Pacífico nos abre nuevas posibilidades”, agregó. Además, la presidenta destacó que, a pesar de los altos costos de envío a Europa, el mercado japonés podría ofrecer una alternativa más accesible y rentable para los productores mexicanos.
La situación es tensa y el tiempo apremia. Con la mirada fija en Asia, Sheinbaum está decidida a no dejar que el jitomate mexicano se vea afectado por las políticas proteccionistas de Trump. La estrategia de diversificación podría ser clave para mantener la competitividad del sector agrícola mexicano en un clima comercial cada vez más hostil. La batalla por el jitomate apenas comienza, y el futuro de esta emblemática exportación está en juego.