**¿Fracaso de los ataques de EEUU a Irán? Israel admite que el uranio seguiría intacto**
En un giro alarmante de los acontecimientos, Israel ha revelado que el uranio enriquecido de Irán permanece intacto en las instalaciones atacadas por Estados Unidos el mes pasado. Esta información, proporcionada por un funcionario israelí en Washington, plantea serias dudas sobre la efectividad de los recientes ataques militares y su impacto en el programa nuclear iraní.
Según la inteligencia israelí, las reservas de uranio enriquecido en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan no solo han sobrevivido, sino que continúan almacenadas en estos sitios críticos. A pesar de los intensos bombardeos, el uranio enriquecido al 60% sigue sin ser destruido, lo que podría tener consecuencias devastadoras en la ya tensa situación geopolítica de la región.
El funcionario destacó que, aunque el acceso a las instalaciones de Isfahan podría ser posible, la extracción del uranio almacenado sería “profundamente complicada”. La falta de movimiento de radiación en las áreas afectadas refuerza la idea de que los ataques no lograron su objetivo de desmantelar el programa nuclear iraní.
Esta revelación llega en un momento crítico, con el expresidente Donald Trump comentando sobre la situación, lo que añade más presión sobre la administración actual para abordar un problema que parece estar lejos de resolverse. La comunidad internacional ahora observa con inquietud, preguntándose cómo responderá Estados Unidos a este aparente fracaso militar y qué significará para la estabilidad en Oriente Medio.
La situación es tensa y el tiempo corre. ¿Qué pasos tomará la administración Biden ante esta nueva información? La respuesta a esta pregunta podría definir el futuro del conflicto nuclear con Irán.