**Claves del día: Trump ataca a Putin, la mentira de los aranceles y España al borde del abismo**
En un giro explosivo de los acontecimientos, Donald Trump ha lanzado un ataque directo contra Vladimir Putin, calificándolo de “mentiroso” en medio de la creciente tensión por la guerra en Ucrania. Durante una reunión de gabinete, Trump afirmó que la guerra “nunca debió suceder” y que las muertes son inaceptables. Mientras tanto, la Unión Europea se prepara para destinar 100,000 millones de euros en ayuda a Ucrania, elevando el total a 260,000 millones desde el inicio del conflicto.
La economía global se tambalea ante las nuevas políticas de Trump, quien anunció un arancel del 50% al cobre y del 200% a productos farmacéuticos. Este movimiento ha desatado una ola de preocupación en los mercados, con el precio del cobre alcanzando máximos históricos. La incertidumbre económica se profundiza, ya que Trump asegura que los aranceles no afectan la inflación, desafiando la lógica económica tradicional.
En el ámbito interno, España enfrenta una crisis de confianza en su democracia. El presidente Pedro Sánchez se prepara para abordar las medidas contra la corrupción, en un contexto donde la libertad de expresión está siendo amenazada. La presión sobre los medios de comunicación aumenta, mientras el gobierno intenta controlar la narrativa y silenciar a quienes cuestionan su gestión.
La situación es crítica: la guerra en Ucrania se intensifica con un ataque masivo de 728 drones por parte de Rusia, y la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro democrático en España. En este clima de tensión, la atención se centra en cómo responderán tanto Europa como Estados Unidos a los desafíos que se avecinan. La incertidumbre se cierne sobre el futuro, tanto en el ámbito geopolítico como en el doméstico.