**IRASTORZA: “Trump no tiene iniciativa estratégica en Ucrania ni en Gaza, depende de Rusia e Israel”**
En un contexto internacional marcado por tensiones crecientes, el analista Eduardo Iraztorza ha expuesto la falta de iniciativa estratégica de la administración Trump en los conflictos de Ucrania y Gaza, subrayando que Estados Unidos está cada vez más a merced de decisiones tomadas por terceros, como Rusia e Israel. En su análisis, Iraztorza destaca que la situación en Gaza es extremadamente compleja, con Israel manejando un frente militar que abarca múltiples regiones, mientras que el conflicto en Ucrania parece estar favoreciendo a las tropas rusas.
La afirmación de Trump de que podría resolver el conflicto en Gaza en cuestión de días es considerada por Iraztorza como una exageración. La realidad es que el conflicto en Gaza no solo es una cuestión militar, sino también política, con Israel buscando desmantelar completamente la presencia palestina en la región. Este enfoque, según el analista, se traduce en una guerra constante, donde el objetivo es infligir daños inaceptables al enemigo.
Además, se menciona que la influencia de Estados Unidos en la región se ve limitada por su propio frente interno, debilitado por divisiones políticas que han llevado a un retroceso en su capacidad de mediación. La falta de recursos y el agotamiento del apoyo militar a Ucrania complican aún más la situación, haciendo que se perciba un alto al fuego en este frente como más probable que en Gaza.
Iraztorza también enfatiza que cualquier intento de Estados Unidos de mediar en el conflicto de Gaza podría ser visto como una imposición, especialmente por parte de actores como Irán, que no confían en la palabra de Washington. En un contexto donde los intereses de Estados Unidos parecen centrarse en su propia estabilidad interna, queda claro que la resolución de estos conflictos no está en sus manos, sino en las decisiones estratégicas de actores como Netanyahu y Putin. La comunidad internacional observa con inquietud cómo se desarrollan estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones de largo alcance en la geopolítica global.