La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, ha sido asesinada en un ataque brutal atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El crimen ocurrió anoche cuando la funcionaria, que había sobrevivido a un secuestro en septiembre de 2023, salía de un gimnasio acompañada de su escolta. A pesar de estar en un vehículo blindado y en una zona con presencia militar, los criminales no dudaron en arremeter contra ella, dejando un saldo trágico que sacude a la comunidad.
Sánchez, quien había sido secuestrada en Jalisco y liberada posteriormente, había declarado que sus captores la habían tratado bien, pero esta nueva tragedia revela la cruda realidad de la violencia que azota la región. Los detalles del ataque son escalofriantes: testigos informan que varios hombres armados emboscaron su vehículo, ejecutando el ataque con una frialdad escalofriante.
Este asesinato no solo es un golpe devastador para Cotija, sino que también refleja el creciente poder del CJNG en Michoacán, una zona que se encuentra en el epicentro de la lucha entre cárteles. Las autoridades locales han expresado su preocupación por la seguridad en la región, que ha visto un aumento alarmante en la violencia.
La noticia ha generado un torrente de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos y políticos han condenado el crimen y exigido justicia. La situación es crítica y pone de manifiesto la urgencia de abordar la ola de violencia que afecta a México. La muerte de Yolanda Sánchez es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en un entorno de creciente inseguridad. La comunidad espera respuestas y acción inmediata por parte de las autoridades para frenar esta espiral de violencia.