**DIRECTO: ¿ACUERDO COMERCIAL EEUU-LATAM? MILEI EN EL CENTRO DE LA NEGOCIACIÓN**
En un giro trascendental para la economía de América Latina, el presidente argentino Javier Milei ha asumido un papel protagónico en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la región. En su reciente discurso, Milei dejó claro que el Mercosur necesita un cambio radical para dejar atrás las barreras que han limitado el crecimiento y la competitividad de sus países miembros. “Es hora de transformar el Mercosur de un escudo a una lanza que nos permita penetrar en los mercados globales”, afirmó con determinación.
Milei denunció la ineficiencia del bloque, que se ha visto atrapado en una burocracia pesada y ha privilegiado a sectores específicos en detrimento del bienestar de la mayoría. En un llamado urgente a la acción, propuso la creación de un marco comercial más libre y flexible, que permita a cada país aprovechar sus ventajas comparativas y potencial exportador. Este enfoque busca abrir las puertas a acuerdos con potencias como la Unión Europea y los Emiratos Árabes Unidos, así como avanzar en negociaciones con India y El Salvador.
La situación es crítica: el narcotráfico y el crimen organizado amenazan la seguridad de la región. Milei instó a la creación de una agencia del Mercosur para combatir estos flagelos de manera coordinada y efectiva. “No podemos quedarnos en declaraciones; necesitamos acciones concretas”, enfatizó, dejando claro que el tiempo para actuar es ahora.
Con el futuro del Mercosur en juego, la comunidad internacional observa atentamente. ¿Logrará Milei convertir estas palabras en hechos y revitalizar la economía de la región? La respuesta a esta pregunta podría definir el rumbo de América Latina en los próximos años. La urgencia es palpable y la necesidad de un cambio es inminente.