¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido abruptamente suspendido, desatando una tormenta mediática que sacude al país. En un giro inesperado, la Corte Suprema de Justicia aceptó una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, lo que ha llevado a la recusación de la jueza Sandra Liliana Heredia. Este escándalo judicial se produce en un momento crítico, cuando el testigo clave, Fabián Rojas, se disponía a declarar, y ha dejado a todos boquiabiertos.
La decisión de la Corte se basa en la alegación de que los derechos fundamentales de Uribe al debido proceso han sido vulnerados. La suspensión del juicio, que se había reanudado el 20 de marzo de 2025, ha dejado a la opinión pública en un estado de incredulidad. La jueza Heredia, acusada de corrupción por la defensa, había negado previamente la recusación, pero la Corte ha revocado esta decisión, abriendo un nuevo capítulo en este caso que ha captado la atención nacional.
Granados argumentó que la jueza no garantizaba un proceso justo, lo que ha llevado a la Corte a establecer un plazo de 48 horas para resolver el incidente de recusación. La tensión entre los poderes judicial y político se intensifica, generando un debate candente sobre la independencia judicial en Colombia. Este escándalo no solo impacta a Uribe, sino que también plantea interrogantes sobre la integridad del sistema judicial.
Los seguidores de este caso están en vilo, a la espera de la decisión del juzgado 45 de conocimiento de Bogotá, que podría sentar un precedente en la jurisprudencia colombiana. La situación es crítica y cada desarrollo será crucial para el futuro del juicio. ¡Estén atentos, porque este drama judicial apenas comienza!