**Rubby Pérez, el Caballero del Merengue, Fallece y Deja un Legado de Millones**
El mundo de la música dominicana se encuentra en estado de shock tras la repentina muerte del legendario merenguero Rubby Pérez, conocido como el “Caballero del Merengue”. Su fallecimiento, ocurrido el 8 de abril de 2025, durante una presentación, ha dejado un vacío irreparable en la industria musical y ha revelado la magnitud de su fortuna, que se estima en más de 25 millones de dólares.
Pérez, quien acumuló su riqueza a lo largo de cinco décadas de exitosas giras y una prolífica carrera musical, había diversificado su patrimonio en múltiples sectores, incluyendo inversiones inmobiliarias en zonas exclusivas de Santo Domingo y en destinos turísticos como Punta Cana. Su residencia principal, valorada en 3.5 millones de dólares, no solo era un símbolo de su éxito, sino también un espacio donde cultivaba su pasión por la música, al contar con un estudio de grabación profesional.
La tragedia ocurrió durante la inauguración de una discoteca en Santo Domingo, donde el artista se encontraba como invitado principal. Un colapso estructural en el local resultó en la muerte de Pérez y de otras diez personas, además de dejar a más de 50 heridos. Las investigaciones iniciales apuntan a irregularidades en la remodelación del edificio, lo que ha desencadenado llamados a una revisión de las normativas de seguridad en espacios públicos.
El impacto de su muerte ha resonado no solo en el ámbito musical, sino también en el tejido social dominicano, provocando una ola de duelo nacional y protestas por la falta de regulación. En su testamento, Rubby Pérez dejó un legado claro: el 60% de su fortuna será heredado por sus tres hijos, mientras que un 25% será destinado a su pareja, Mariana Sánchez, y el 15% a una fundación para apoyar a jóvenes músicos dominicanos.
La magnitud del duelo por su partida ha llevado al presidente de la República a declarar tres días de luto nacional, un reconocimiento a su influencia como embajador cultural. La vida y obra de Rubby Pérez serán recordadas no solo por su música, sino por su compromiso con las generaciones futuras y su contribución al enriquecimiento de la identidad dominicana.