MEL GIBSON CONTRA HOLLYWOOD: ¿POR QUÉ LO LLAMAN ‘EL ANTICRISTO’?
En un giro sorprendente de los acontecimientos, Mel Gibson, una vez considerado el rey indiscutible de Hollywood, se encuentra en el centro de una tormenta mediática tras ser etiquetado como ‘El Anticristo’. Este apodo inquietante ha resurgido en medio de una serie de controversias que han marcado su carrera y su vida personal.
Desde sus inicios en Australia hasta su ascenso meteórico con clásicos como “Mad Max” y “Braveheart”, Gibson ha sido un ícono del cine. Pero su caída ha sido igualmente dramática. En 2006, un arresto por conducir ebrio y comentarios antisemitas lo convirtieron en el villano de una industria que una vez lo veneró. A partir de ahí, su vida se desmoronó, con grabaciones filtradas que revelaron un comportamiento abusivo y errático, dejando a Hollywood en shock y a sus seguidores desconcertados.
Sin embargo, lo que realmente ha capturado la atención es su relación con el actor Christopher Walken. En una cena en 1998, Gibson describió a Walken como una figura casi demoníaca, un encuentro que lo llevó a pensar que estaba en presencia del Anticristo. Esta percepción ha alimentado rumores y teorías sobre los oscuros secretos que rodean a Hollywood y la lucha interna de Gibson contra una industria que considera corrupta y moralmente vacía.
Hoy, Gibson vive una vida más tranquila, lejos del resplandor de la fama, pero su legado sigue siendo objeto de debate. ¿Es un profeta que señala las sombras detrás de las cámaras o simplemente un hombre atormentado que ve monstruos donde solo hay espejos? La pregunta persiste en el aire, dejando a los fanáticos y críticos divididos en sus opiniones. La historia de Mel Gibson es un recordatorio escalofriante de cómo el poder y la fama pueden desvanecerse en un instante, dejando en su lugar un legado de controversia y misterio.