**ÚLTIMA HORA | China frena a Nvidia: ordena detener chips H2O por seguridad**
En un giro impactante que sacude el sector tecnológico, China ha ordenado a Nvidia detener la producción de su chip H2O, una decisión que intensifica las crecientes tensiones entre Pekín y Washington. La compañía estadounidense, reconocida por su liderazgo en inteligencia artificial, ha instruido a sus proveedores, incluyendo gigantes como Samsung y Ancor Technology, a suspender la fabricación de estos componentes críticos, diseñados específicamente para el mercado chino.
Esta drástica medida se produce en medio de preocupaciones de seguridad planteadas por el gobierno chino, que ha instado a las empresas locales a evitar la compra de chips personalizados. La decisión de Nvidia de frenar la producción de su chip H2O, que había sido objeto de controversia, refleja la presión que enfrenta la empresa en un entorno geopolítico cada vez más hostil. Según informes, el gobierno chino también ha influido en el retraso del lanzamiento del modelo R2 de DSIC, evidenciando la magnitud de la intervención estatal en el sector tecnológico.
La situación es crítica: la suspensión de estos chips podría tener repercusiones significativas no solo para Nvidia, sino para el ecosistema tecnológico global. Con la administración de Trump ya advirtiendo sobre la reducción de capacidades en los envíos a China, la incertidumbre se cierne sobre futuras colaboraciones y desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial.
Este desarrollo marca un nuevo capítulo en la batalla entre Estados Unidos y China por el dominio tecnológico, y el impacto de esta decisión se sentirá en todo el sector. La comunidad internacional observa con atención cómo estas tensiones podrían redefinir el futuro de la tecnología y la seguridad global. Las repercusiones de esta orden son inminentes y la atención está centrada en cómo Nvidia y otros actores del mercado responderán a este desafío sin precedentes.