**¿Qué sucedió en LA PAYANCA? La Masacre que Conmocionó a Buenos Aires**
En un suceso que ha dejado a la comunidad de General Villegas en estado de shock, seis personas fueron brutalmente asesinadas en la estancia conocida como La Payanca el 9 de mayo de 1992. Este trágico episodio, que aún permanece sin resolver, ha despertado un sinfín de teorías y especulaciones, pero ninguna pista clara que conduzca a los culpables.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados en un estado desgarrador: disparos a quemarropa, un escenario caótico y un ambiente que sugiere un ataque planificado. La dueña de la estancia, María Esther Acherituwin, conocida como Chila, fue una de las primeras en ser identificadas, junto a su hijo José Luis y otros hombres que se encontraban en el lugar. A pesar de que no faltaba ningún objeto de valor, la escena del crimen estaba marcada por la violencia extrema.
La investigación, que se ha extendido por más de dos décadas, ha sido una montaña rusa de hipótesis. Desde el tráfico de drogas hasta conflictos personales, ninguna línea ha podido esclarecer el misterio. Uno de los nombres que ha resurgido es el de Alfredo Raúl Forté, concubino de Chila, cuyo cadáver fue hallado posteriormente, lo que complicó aún más la trama.
La policía ha enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo la alteración de la escena del crimen por tormentas que arrastraron pruebas cruciales. Los rumores sobre una posible conexión con el mundo del espectáculo, específicamente un actor famoso vinculado a la hija sobreviviente, Claudia, han añadido más misterio al caso, pero ninguna evidencia concreta ha surgido.
Hoy, más de 26 años después, el eco de la masacre persiste en la memoria colectiva. La casa donde ocurrieron los asesinatos sigue en pie, y los lugareños evitan acercarse, temerosos de los fantasmas que, según dicen, aún habitan el lugar. La búsqueda de justicia continúa, mientras la sombra de La Payanca se cierne sobre la comunidad, recordando que el horror puede estar más cerca de lo que imaginamos.