**PEDRO INFANTE: EL MISTERIO DE SUS CANCIONES REVELADO**
En un sorprendente giro de los acontecimientos, se ha descubierto quién es el verdadero propietario de las canciones de Pedro Infante, el ícono de la música mexicana que, hasta la fecha, nunca cobró regalías por sus interpretaciones. El escándalo ha sacudido a los fanáticos y a la industria musical, revelando que, a pesar de su inmenso legado, el artista no vio un solo centavo de las ganancias generadas por su música.
Desde su llegada a la Ciudad de México en 1938, Infante luchó por hacerse un nombre, pero su primer contrato con RCA Víctor resultó en un fracaso. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a firmar con la disquera Pirles, donde grabó 333 canciones que lo catapultaron a la fama. Lo que muchos no sabían es que Pedro prefirió recibir un pago único por sus grabaciones, renunciando a las regalías que podrían haberle pertenecido.
La trama se complica aún más al saber que la disquera Pirles desapareció, y su catálogo fue adquirido por Warner Music. Esto significa que cada vez que escuchas una canción de Infante en plataformas digitales, es esta empresa la que se beneficia. El legado de Infante, que incluye 430 canciones, ahora está en manos de una compañía estadounidense, mientras que su familia no obtuvo nada de sus éxitos.
La última vez que Pedro Infante grabó fue el 1 de diciembre de 1956, solo unos meses antes de su trágica muerte. Las canciones que dejó como legado siguen resonando, pero la pregunta persiste: ¿quién realmente se beneficia de su música hoy en día? La respuesta es clara y devastadora: su obra, en lugar de enriquecer a su familia, alimenta a una corporación extranjera. Este es un recordatorio poderoso de cómo la historia de los grandes artistas a menudo oculta verdades incómodas. ¡La música de Pedro Infante vive, pero su legado económico ha desaparecido!