**¡URGENTE! SE DESPLOMA MONTAJE: JUEZ DECLARA INOCENTE A CADENA MIENTRAS URIBE CARGA CON UNA CONDENA INJUSTA**
En un giro inesperado y explosivo, el juez ha declarado inocente a Diego Cadena, exdefensor de Álvaro Uribe, por los mismos hechos que llevaron a la condena del expresidente. Este fallo, que ha dejado a muchos boquiabiertos, plantea serias dudas sobre la integridad del sistema judicial colombiano y la corrupción que envuelve al actual gobierno de Gustavo Petro.
La decisión del juez se basa en la existencia de “dudas razonables” sobre la credibilidad de los testigos en el caso de Cadena, especialmente en relación con los pagos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez. A pesar de las acusaciones de so𝐛𝐨𝐫𝐧o, el juez concluyó que las pruebas presentadas por la fiscalía no garantizaban la certeza de un delito. Mientras tanto, Uribe, quien fue condenado a 12 años de prisión por los mismos hechos, se enfrenta a una situación que muchos consideran injusta y desproporcionada.
El escándalo no se detiene ahí. En medio de esta controversia, el gobierno de Petro se ve envuelto en un mar de corrupción, con la reciente suspensión del asesor Alfredo Sade, quien fue nombrado embajador en Brasil justo antes de que la Procuraduría se preparara para abrir una indagación en su contra por irregularidades en la contratación de pasaportes. Además, el prófugo Carlos Ramón González, amigo cercano de Petro, se encuentra viviendo tranquilamente en Nicaragua, lo que plantea preguntas inquietantes sobre la protección que recibe del gobierno colombiano.
La situación es crítica y las preguntas surgen: ¿Cómo es posible que, por los mismos hechos, un abogado sea absuelto mientras un expresidente es condenado? La falta de claridad y la aparente manipulación de la justicia están dejando a la ciudadanía en un estado de incertidumbre y desconfianza. La presión sobre el gobierno de Petro aumenta, y la necesidad de respuestas es inminente. La justicia en Colombia se tambalea, y la población exige transparencia y rendición de cuentas.