**¡Urgente! La historia de John D. Rockefeller: El hombre que dominó el petróleo mundial**
En un giro impactante de la historia empresarial, recordamos a John D. Rockefeller, el titán que construyó un imperio petrolero sin precedentes a finales del siglo XIX y principios del XX. Con una astucia inigualable, Rockefeller no solo se convirtió en el hombre más rico de la historia, sino que también dejó una huella indeleble en la economía global y en la percepción de los monopolios.
Nacido el 8 de julio de 1839 en Nueva York, Rockefeller empezó desde abajo, pero su ambición y talento lo llevaron a fundar la Standard Oil Company en 1870. Su estrategia de absorber competidores y crear un monopolio en la industria petrolera fue tan efectiva que, en menos de cuatro meses, había eliminado a 22 de sus 26 rivales en un movimiento que se conoció como la “masacre de Cleveland”. Este dominio no pasó desapercibido: el Congreso de EE. UU. aprobó la Ley Sherman Antimonopolio en 1890, declarando su compañía un monopolio ilegal.
A pesar de los desafíos legales, Rockefeller se reinventó, disolviendo su imperio en compañías más pequeñas, pero manteniendo el control sobre ellas. Su fortuna no solo se mantuvo, sino que creció, consolidándolo como un símbolo de la avaricia empresarial de la época. Las condiciones laborales en sus refinerías eran duras, y su figura se tornó controvertida: admirado por su éxito, pero también vilipendiado por sus prácticas despiadadas.
Sin embargo, al llegar a la vejez, Rockefeller cambió su enfoque, dedicándose a la filantropía y dejando un legado que incluye la creación de universidades y centros de investigación. Falleció a los 97 años, dejando tras de sí un legado que sigue resonando en el mundo empresarial actual. Su historia es un recordatorio escalofriante de cómo la ambición puede moldear, y a veces distorsionar, el tejido de la economía global. ¿Qué opinas sobre su legado? ¡La conversación comienza ahora!