**¡El Reloj de la Justicia Corre! El Juicio Contra Gustavo Petro se Intensifica**
La tensión política en Colombia alcanza nuevos niveles a medida que el Consejo Nacional Electoral (CNE) acelera el juicio contra el presidente Gustavo Petro. La investigación sobre la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2022 está en una fase crítica, y el futuro de Petro pende de un hilo. Con más de 5.300 millones de pesos supuestamente excedidos en gastos de campaña y dinero de dudosa procedencia, el CNE se enfrenta a una bomba de tiempo.
Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE, ha declarado que aún hay tiempo para tomar una decisión, pero el reloj avanza rápidamente. Si no se resuelve el caso antes de junio o julio de 2025, la investigación podría caducar, dejando a Petro sin consecuencias por posibles irregularidades. Sin embargo, la defensa del presidente parece estar jugando con el tiempo, solicitando dilaciones que podrían complicar aún más el proceso.
El abogado Gustavo Quintero Navas, defensor de Ricardo Roa, ha pedido 30 días adicionales para presentar un informe pericial, argumentando la complejidad del caso. Además, ha logrado aplazar el testimonio de Ralfa Lidio Castillo Herrera, encargado de manejar las donaciones de la campaña, quien se excusó de declarar debido a un vuelo programado. Estas maniobras han generado preocupación sobre si el CNE permitirá que la investigación se hunda en un mar de dilaciones.
Si se comprueba que la campaña de Petro violó los topes electorales, estaríamos ante un escándalo de proporciones gigantescas que podría manchar irremediablemente su presidencia. Mientras tanto, la población colombiana espera respuestas sobre la veracidad de estas acusaciones. La credibilidad del sistema democrático del país está en juego, y el tiempo juega a favor de los poderosos. ¿Tomará el CNE una decisión a tiempo o se verá atrapado en el juego político que ha caracterizado a Colombia durante años? La respuesta podría definir el futuro del país.