Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, ha lanzado un contundente ataque contra el gobierno de Gustavo Petro en un análisis que no deja piedra sin mover. En un video reciente, Fajardo expone lo que considera un periodo de desgobierno, resaltando cifras alarmantes que reflejan la crisis institucional, la inseguridad y la economía en Colombia. Con un déficit fiscal histórico del 7,5% del PIB y un aumento del 23,3% en la actividad del ELN desde que Petro asumió la presidencia, Fajardo no escatima en críticas.
El exalcalde destaca la inestabilidad en el gabinete, con 59 ministros y 195 altos funcionarios en solo tres años, cuestionando la capacidad del presidente para implementar políticas efectivas. La inseguridad, un tema candente, se agrava con el crecimiento del Clan del Golfo y las disidencias, lo que Fajardo califica como un “caos total”. En el ámbito económico, critica la ineficiencia del recaudo tributario y un presupuesto para 2026 que, según él, carece de fundamentos sólidos.
Fajardo también aborda la crisis en el sistema de salud, donde las reformas impulsadas por el gobierno han fracasado, y la educación, señalando la desconexión entre las promesas del presidente y la realidad del país. Con un tono irónico, subraya que “no le cuadran los números”, reflejando la falta de un plan claro en el sector.
Aunque sus críticas son severas, Fajardo concluye con una promesa de cambio, proyectando su candidatura como una alternativa viable para el futuro de Colombia. Su análisis no solo busca desmarcarse de Petro, sino también posicionarse como la voz de un país que clama por una dirección diferente. La pregunta queda en el aire: ¿será suficiente para captar la atención de un electorado cansado de la incertidumbre?