El español junto con la cadena hotelera Meliá aterrizará en Argentina para promover el turismo en el país, en varios destinos.
Hace unas semanas, se confirmó que Rafael Nadal, junto con la cadena hotelera Meliá, ampliará su emprendimiento para extenderse hacia Argentina, luego de abrir su primer hotel en Punta Cana. Pero ahora, querrá promover el turismo en el país sudamericano, en donde tiene planeada la inauguración de siete edificios entre el norte, Cuyo y la Patagonia. Allí se confirmó cuál será su primer destino.
La Fiera y la cadena española Meliá Hotels International, tienen la intención de expandir la marca ZEL en Sudamérica y, para ello, eligieron a El Calafate como la ciudad ideal para abrir su primer hotel en Argentina. Con todas las negociaciones al día y los papeles en orden, el edificio de Rafael Nadal iniciará su construcción para ser inaugurado hacia finales de 2026, por lo que todavía falta poco más un año y medio para su apertura.
Nadal abrió su primer Hotel ZEL en Mallorca en el año 2023.
No es ninguna casualidad que la ciudad de Santa Cruz haya sido la elegida para dar inicio a la marca ZEL en Argentina. Esto se debe a que es mundialmente conocida por su cercanía con el Glaciar Perito Moreno, uno de los destinos más elegidos y emblemáticos al momento del turismo tanto interno como de internacional. Su gran belleza natural y su popularidad entre los viajeros, hace que el manacorí de 38 años se haya animado a expandir la cadena hotelera hacia Argentina.
El nuevo Hotel ZEL de Nadal estará cerca del Glaciar Perito Moreno.
Cabe destacar que junto con El Calafate, los demás destinos que Rafael Nadal impulsará para la marca ZEL, serán en Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Posadas y Ushuaia. Este último tiene planeado abrir sus puertas a todos los turistas a partir del 2027 y promete ser el hotel más exclusivo del fin del mundo. Además, la cadena hotelera Meliá estima que el 70% de los huéspedes serán extranjeros.
El día que Toni Nadal vio algo diferente en su sobrino
Rafael Nadal escribió su extensa historia en el tenis junto a su entrenador y tío, Toni Nadal, con quien trabajó a lo largo de más de dos décadas. Desde la primera vez que empuñó una raqueta cuando tenía tres años, vio que su sobrino tenía una condición diferente con respecto al resto de los niños, al punto que se lo trasladó al padre de Rafa.
“Con siete años le dije a su padre, mi hermano, que su hijo sería campeón de España. Sus condiciones eran superiores, por lo que pensé que sería el primero; y cada año iba cumpliendo con las expectativas con las que contaba, por lo que me di cuenta de que llegaría a ser un gran jugador”, explicó Toni Nadal en diálogo con podcast de “Nude Project”.