**¿Y SI EL MUNDIAL FUERA POR ECONOMÍA? | Grupo D**
¡Urgente! El Grupo D del Mundial ha desatado una intensa batalla económica entre Francia, Australia, Dinamarca y Túnez, y los resultados son sorprendentes. En el primer partido, Dinamarca superó a Túnez con un contundente 3-1, gracias a su PIB de 397.1 mil millones de dólares frente a los escasos 46.84 mil millones de Túnez. La ventaja se amplió aún más cuando se compararon los PIB per cápita: Dinamarca, con 67,803.05 dólares, dejó a Túnez atrás, que apenas alcanzó los 3,924.34 dólares.
Sin embargo, Túnez logró marcar un gol de honor, a pesar de su inflación del 9.2%, que se enfrentó a la del 10.1% de Dinamarca. La segunda jornada trajo un choque feroz entre Australia y Francia, donde los galos, con un PIB de 2.937 billones de dólares, se impusieron 3-1. Australia, aunque con un PIB per cápita de 59,934.13 dólares, no pudo igualar el crecimiento económico de Francia, que alcanzó un impresionante 7% en el último año.
El desenlace fue electrizante: Francia lidera el grupo, mientras que Dinamarca y Australia se enfrentan en un duelo decisivo para determinar quién avanza. En un último esfuerzo, Australia empató 2-2 con Dinamarca, pero el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, favoreció a Dinamarca, asegurando su lugar en la siguiente ronda.
Con Túnez eliminado y Francia en la cima, el Grupo D ha revelado que, en esta competencia, no solo se mide el talento en el campo, sino también la fortaleza económica de cada nación. ¡La emoción continúa!