**PROTESTAS EN TODO MÉXICO: La Reforma Judicial de AMLO Desata el Temor de las Élites**
México se encuentra en el epicentro de una crisis política sin precedentes tras el inicio de un paro indefinido por parte de los trabajadores del poder judicial, desatado por la controvertida reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde la madrugada del 19 de agosto, decenas de empleados del poder judicial han bloqueado el acceso al Palacio de Justicia en San Lázaro, exigiendo la revisión de una reforma que, según ellos, amenaza la independencia del sistema judicial.
Las protestas se han extendido a diversas entidades del país, incluyendo el Estado de México y Puebla, reflejando un creciente descontento entre los empleados judiciales. La reforma, que busca democratizar el acceso a la justicia y combatir la corrupción, ha sido recibida con escepticismo. Los críticos advierten que los cambios propuestos podrían concentrar aún más el poder en manos del Ejecutivo y socavar la imparcialidad judicial.
Entre las modificaciones más polémicas se encuentran la elección ciudadana de jueces y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal. Estos cambios han despertado temores sobre la politización del sistema judicial y la posibilidad de decisiones apresuradas que comprometan la calidad de la justicia. Los trabajadores del poder judicial han dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados; su paro es una declaración de guerra contra lo que consideran una reforma agresiva y peligrosa.
Mientras el gobierno sostiene que estos cambios son necesarios para un sistema judicial más eficiente, las calles de México resuenan con el eco de las protestas. La incertidumbre sobre el futuro del poder judicial es palpable, y la presión sobre AMLO para reconsiderar su propuesta aumenta. La lucha por la independencia judicial se intensifica, y el país observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos críticos.