**VILLARROYA: “Rusia está a punto de lanzar una ofensiva mayor contra Ucrania. El ataque es un aviso”**
En un giro alarmante de los acontecimientos, se ha confirmado que Rusia está intensificando su ofensiva contra Ucrania, con un ataque masivo que incluye 728 drones y 15 misiles hipersónicos. Este asalto, el más contundente desde el inicio del conflicto, marca un punto crítico en la guerra, con las fuerzas rusas avanzando en regiones estratégicas como Denipropetros, Sumi y Jarkov.
Expertos advierten que la reciente escalada de bombardeos, especialmente dirigidos a aeródromos y puntos clave en el frente, podría ser el preludio de una ofensiva terrestre aún más devastadora. José Miguel, analista militar, sostiene que Rusia está aprovechando la debilidad de Ucrania, que se encuentra sin reservas tácticas ni estratégicas, lo que pone en riesgo la resistencia ucraniana.
El panorama se complica aún más con la movilización de tropas rusas y la creciente producción de armamento, lo que sugiere que el Kremlin está decidido a consolidar su control sobre las regiones de Donetsk y Lugansk, y posiblemente más allá. La situación es crítica, ya que la capacidad de Ucrania para resistir se ve cada vez más comprometida, y la presión sobre sus líneas de suministro se intensifica.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación la ambivalente postura de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien ha fluctuado en su apoyo a Ucrania, lo que podría tener repercusiones devastadoras en el conflicto. Este verano se perfila como uno de los más decisivos en la historia reciente, y las próximas semanas serán cruciales para el futuro de Ucrania y la estabilidad en Europa.
La alerta está en su punto máximo. La situación en el frente es tensa y se espera que los combates se intensifiquen, dejando a la población civil en un estado de vulnerabilidad extrema. El tiempo corre y el mundo observa con ansiedad.