**DIRECTO | JUAN ANTONIO DE CASTRO: Trump se la juega, somete a Netanyahu y Hamás, y tensión con Irán**
La situación en Oriente Medio se intensifica a medida que Donald Trump se convierte en el inesperado mediador entre Israel y Hamás, mientras la tensión con Irán alcanza nuevos niveles. En un giro sorprendente, Trump ha afirmado que podría haber un acuerdo de paz en una semana, a pesar de la escalofriante realidad en Gaza, donde al menos 82 palestinos han perdido la vida en ataques aéreos nocturnos, muchos de ellos mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.
Las fuerzas de defensa israelíes han confirmado operaciones en Canyunis, eliminando a dos operativos de Hamás, lo que subraya la brutalidad del conflicto. La comunidad internacional observa con inquietud mientras se prepara para una reunión crucial entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, programada para el lunes en la Casa Blanca. Este encuentro podría definir el futuro de la región.
Mientras tanto, la presión sobre Irán se intensifica tras los ataques a sus instalaciones nucleares, lo que ha provocado advertencias de represalias. El ministro de Exteriores iraní ha declarado que los daños son severos y que la capacidad operativa de sus instalaciones podría verse comprometida de forma permanente. La retórica se calienta y el riesgo de un conflicto más amplio se convierte en una preocupación palpable.
En este contexto, el análisis de Juan Antonio de Castro, experto en globalización y comercio internacional, revela que la situación es volátil y que la paz parece un objetivo lejano. La dependencia de las decisiones de Trump y Netanyahu en esta crisis es alarmante, y el futuro de Gaza, Ucrania e Irán pende de un hilo.
Las próximas horas son críticas. La comunidad internacional aguarda respuestas mientras los conflictos se entrelazan, y la posibilidad de un alto el fuego parece más frágil que nunca. La situación es desesperada y el tiempo se agota.