¡ALERTA EN COLOMBIA! La reciente confrontación entre el presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal ha desatado una tormenta política sin precedentes, sacudiendo las redes sociales y los medios de comunicación. Todo comenzó con la publicación de una controvertida fotografía antigua que muestra al mandatario junto a una menor de edad, supuestamente armada, lo que provocó un intenso debate y acusaciones de manipulación.
La senadora Cabal, en un intento por desacreditar al presidente, difundió la imagen, pero la situación dio un giro inesperado cuando RTVC Noticias investigó la veracidad de la foto. Claudia Alarcón, quien aparece en la imagen, afirmó que la fotografía había sido digitalmente alterada, desmintiendo así las acusaciones de Cabal y encendiendo aún más el conflicto entre las dos figuras políticas.
El presidente Petro no tardó en responder, instando a Cabal a retirar la imagen de sus redes sociales, advirtiendo que su insistencia podría llevarla a violar el código penal. En un tono desafiante, Petro subrayó que la senadora estaba siendo víctima de una manipulación, mientras que ella intensificó sus ataques, acusando a RTVC de servir a intereses de Nicolás Maduro.
Este enfrentamiento revela la peligrosa intersección entre política y redes sociales, donde una imagen manipulada puede desencadenar un escándalo a gran escala. La sociedad colombiana está en el centro de un debate crucial sobre la ética en la política y la responsabilidad de las figuras públicas en el manejo de la información. Mientras tanto, la polarización sigue creciendo, y la pregunta persiste: ¿hasta dónde llegarán las disputas por la verdad en un país dividido? ¡Mantente alerta, porque esta historia está lejos de terminar!