**El Legado de Tito Rojas: Entre la Salsa y los Excesos**
La vida del icónico Tito Rojas, conocido como “El Gallo de la Salsa”, es una montaña rusa de emociones que refleja la esencia misma de la salsa. Desde su explosivo ascenso en la música hasta sus intensas batallas personales, el nuevo documental “¿Qué Le Pasó Realmente a Tito Rojas? Envidias y Excesos” revela la cruda realidad detrás de su brillante carrera.
Nacido como Julio César Rojas López el 14 de junio de 1955, Tito mostró su talento desde joven, influenciado por su familia y su amor por la música. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de desafíos. A pesar de su éxito arrollador en los años 90 con temas que se convirtieron en himnos de amor y desamor, la sombra de los excesos lo siguió de cerca. La fama trajo consigo no solo aplausos, sino también tentaciones que lo llevaron a un camino peligroso.
El documental hace un recorrido por sus triunfos y fracasos, destacando momentos clave de su carrera, como su memorable actuación en el homenaje a Héctor Lavoe, donde su estado alterado dejó al público decepcionado. A pesar de sus problemas de salud, incluyendo un infarto en 2001, Tito nunca dejó de luchar por su pasión: la música.
Su legado se mantiene vivo incluso después de su trágica muerte el 26 de diciembre de 2020, cuando un infarto fulminante lo sorprendió tras una cena familiar. Sin embargo, su voz no ha dejado de resonar. Gracias a la tecnología moderna, su esencia ha sido revivida en un impactante video titulado “Nadie es eterno”, recordándonos que Tito Rojas sigue vivo en cada rincón donde su música se escucha.
Este documental no solo celebra la vida de un artista, sino que también nos invita a reflexionar sobre la lucha interna que muchos enfrentan en el camino hacia el éxito. Tito Rojas, un gallo que nunca dejó de cantar, nos deja un legado imborrable en la historia de la música latina.