¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! La congresista Lina María Garrido ha lanzado un potente mensaje contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusándolo de ser un agresor de mujeres y drogadicto. En un giro inesperado, la Corte Suprema de Justicia ha inadmitido la denuncia penal que Benedetti interpuso en su contra por calumnia, desatando una tormenta política que sacude al país.
Garrido, en un acto desafiante, reafirmó sus acusaciones en redes sociales, declarando: “Aquí estoy parada en la raya”, desafiando al ministro a silenciarla. Este enfrentamiento se originó durante la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025, donde la congresista criticó abiertamente al gobierno y a Benedetti, desatando una ola de reacciones en medios y redes sociales.
La decisión de la Corte no solo representa un revés para Benedetti, sino que empodera a Garrido, quien ha mantenido que su deber como legisladora es denunciar comportamientos reprochables. Sin embargo, la controversia se intensifica con la aparición de una supuesta denuncia de violencia intrafamiliar que Benedetti enfrenta desde 2024, aunque su exesposa ha desmentido categóricamente las acusaciones.
Mientras Benedetti expresa su frustración por la decisión judicial, el escándalo sigue polarizando la opinión pública. Los aliados del gobierno acusan a Garrido de manipulación política, mientras que sus seguidores ven en su lucha una defensa de las mujeres y un acto de valentía en un entorno hostil.
Este conflicto no solo es un duelo personal; es un reflejo de la profunda polarización política en Colombia. ¿Qué pasará ahora? El futuro de la relación entre el gobierno y el legislativo está en juego, y la batalla por la verdad y la justicia apenas comienza. La atención del país está fija en este drama político que promete más sorpresas. ¡Mantente alerta!