¡ESCÁNDALO! POR ESTA RAZÓN EL GOBIERNO DE PETRO OCULTA LA MUERTE DE MIGUEL URIBE

¡ESCÁNDALO! El asesinato del senador Miguel Uribe Turbay ha desatado una tormenta política en Colombia, revelando un oscuro entramado de complicidades y encubrimientos. A plena luz del día, el 7 de junio, Uribe fue atacado en Bogotá, un crimen que ha dejado al país atónito y que ahora enfrenta un estancamiento crítico en la investigación. Fuentes cercanas al caso indican que la intervención del gobierno de Gustavo Petro ha entorpecido el avance de las pesquisas, desviando la atención hacia hipótesis infundadas.

Las investigaciones apuntan a una alarmante colaboración entre dos poderosas estructuras criminales: la saga y la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, quien se encuentra protegido en Venezuela. Mientras tanto, las autoridades han logrado capturar a varios implicados de bajo rango, pero los verdaderos autores intelectuales permanecen en la sombra. La falta de una orden de captura internacional para Márquez ha convertido este caso en un punto muerto, dejando a la justicia colombiana en una encrucijada.

La tensión entre el gobierno y la Fiscalía es palpable, con declaraciones del presidente Petro que han generado confusión y descoordinación en las investigaciones. Los equipos de inteligencia se ven obligados a desviar recursos hacia la verificación de afirmaciones sin fundamento, lo que ralentiza la búsqueda de la verdad. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, ha rechazado la intervención del gobierno en la investigación, subrayando la necesidad de autonomía institucional.

Este escándalo no solo pone en entredicho la capacidad del Estado para impartir justicia, sino que también amenaza la estabilidad democrática de Colombia. La sombra de la impunidad se cierne sobre el caso Uribe, una herida abierta que clama por respuestas concretas y una rendición de cuentas real. La memoria del senador exige justicia; el futuro de la democracia colombiana depende de ello. La nación observa, y el tiempo se agota.