FEINMANN IMPRESIONADO CON MILEI TRAS LOGRAR LA INFLACIÓN DEL 1%
Javier Milei ha logrado un hito significativo al reducir la inflación al 1%, un hecho que ha dejado a muchos analistas y políticos boquiabiertos. Sin embargo, esta victoria económica se ve empañada por una creciente crisis política que amenaza con desestabilizar su gobierno. En un entorno donde los gobernadores se sienten utilizados y desconfían de la administración, el reciente nombramiento de un nuevo ministro del Interior, Catalán, ha generado más dudas que certezas.
La tensión política se intensifica. Los gobernadores, que esperaban un diálogo constructivo, se sienten traicionados ante la inminente decisión del gobierno de vetar la ley de ATN, una medida que podría ser crucial para frenar la incertidumbre tras las recientes derrotas electorales. “No le creen al presidente”, afirman fuentes cercanas a los líderes provinciales, quienes advierten que la falta de credibilidad del gobierno podría llevar a un colapso total en la gobernabilidad.
Mientras tanto, la oposición se prepara para presionar al ejecutivo en el Congreso. La sesión especial convocada por Unión por la Patria para el próximo miércoles 17 busca rechazar no solo el veto a la ley de ATN, sino todos los decretos vigentes. La presión es abrumadora, y el tiempo se agota para Milei, quien debe actuar con rapidez para recuperar la confianza de sus aliados y el apoyo popular.
El clima es de incertidumbre y descontento. Los gobernadores, en plena campaña electoral, no están dispuestos a ceder, y el gobierno enfrenta una encrucijada crítica: ¿podrá Milei mantener el control mientras navega por estas aguas turbulentas? La respuesta podría definir no solo su presidencia, sino el futuro político de Argentina. La situación es volátil, y cada movimiento cuenta.