**EFRAIN CEPEDA DEJA LLORANDO A PETRO TRAS CANTADA DE TABLA**
En un giro inesperado del debate político, Efrain Cepeda, presidente saliente del Congreso, dejó a Gustavo Petro visiblemente afectado tras su potente discurso en la legislatura. Cepeda no solo defendió la autonomía del Congreso, sino que también advirtió sobre los peligros del autoritarismo y la erosión de la democracia en Colombia. “La democracia no se impone, se construye”, afirmó con firmeza, mientras el presidente escuchaba en silencio.
La intervención de Cepeda resonó en el recinto, donde la tensión era palpable. Habló sobre el papel fundamental del Congreso como guardián del orden democrático, recordando que la discrepancia no es traición, sino un pilar de la pluralidad. En un momento crucial, Cepeda enfatizó: “Cuando el poder no entiende esto, cae en la tentación de anular al contradictor”. Estas palabras golpearon como un rayo en un ambiente ya cargado de polarización.
El senador también hizo eco de los recientes ataques a la libertad de expresión y al sistema judicial, denunciando que “la impunidad estimula al delincuente” y que la paz no puede confundirse con la indulgencia. Su llamado a la unidad y al respeto por la diversidad de voces fue un grito de alerta en medio de un clima político convulso.
El impacto de su discurso fue inmediato, dejando a Petro y a otros legisladores reflexionando sobre la fragilidad de la democracia en el país. “No hay democracia sin frustraciones, pero tampoco hay libertad sin límites”, concluyó Cepeda, mientras la sala estallaba en aplausos y murmullos de aprobación.
La jornada en el Congreso se convirtió en un punto de inflexión, donde las palabras de Cepeda resonaron más allá de las paredes del recinto, recordando a todos que el futuro de la democracia colombiana está en juego. La pregunta que queda en el aire es: ¿será suficiente este llamado a la reflexión para frenar la creciente polarización y proteger la libertad en el país?