**Título: María Corina Machado Responde Firme a Gustavo Petro: La Verdad Electoral de Venezuela**
En un giro dramático de los acontecimientos políticos, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha lanzado un contundente mensaje al presidente colombiano Gustavo Petro, desafiando sus insinuaciones sobre la legitimidad de las recientes elecciones en Venezuela. En un tuit que ha resonado en toda América Latina, Petro sugirió que la decisión sobre quién debe liderar Venezuela corresponde al pueblo venezolano, abogando por un acuerdo político que ponga fin a la violencia y garantice un escrutinio transparente.
Sin embargo, la respuesta de Machado fue clara y decidida: “El pueblo venezolano ya decidió”, afirmó, subrayando que los resultados de las elecciones, donde Nicolás Maduro fue proclamado nuevamente presidente por el Consejo Nacional Electoral (CNE), son ampliamente conocidos y respaldados por las actas de votación. Esta declaración ha reavivado el debate sobre la validez de las elecciones y el papel de la comunidad internacional en la búsqueda de justicia electoral.
La controversia escaló aún más cuando el embajador colombiano en la OEA, Luis Ernesto Vargas, se unió a la discusión, pidiendo la publicación y auditoría de todas las actas electorales. Con este contexto, Machado invitó a Petro a verificar la victoria de Edmundo González, el candidato opositor, a través de la página web creada para tal fin, desafiando al mandatario colombiano a respaldar su llamado a la transparencia.
Después de tres días de silencio, Petro evocó la figura del fallecido Hugo Chávez, instando a Maduro a permitir un proceso electoral claro que preserve la paz y la democracia en Venezuela. La tensión entre ambos líderes no solo resalta la polarización política en la región, sino que también pone de relieve la urgencia de una solución pacífica y democrática en un país sumido en la crisis.
Este enfrentamiento pone de manifiesto la lucha por el futuro de Venezuela y el papel crucial que jugará la comunidad internacional en las próximas semanas. La atención está centrada en cómo se desarrollarán estos acontecimientos y si habrá un camino hacia la reconciliación y la transparencia electoral.