**Título: ¡Francia Márquez en Llamas! La Vicepresidenta Desata una Tormenta Política contra el Gobierno de Petro**
En un giro inesperado que sacude los cimientos del gobierno colombiano, Francia Márquez, la vicepresidenta del país, ha lanzado una crítica feroz hacia el presidente Gustavo Petro y su administración. En una declaración explosiva desde Cali, Márquez reveló que ha estado trabajando sin presupuesto y que su abrupta salida del Ministerio de la Igualdad fue decidida sin su consulta, dejando en evidencia un sistema que, según ella, sigue siendo racista y patriarcal.
La vicepresidenta, conocida por su lucha por los derechos de las comunidades afrodescendientes y su papel en la creación de una cartera histórica, no se contuvo. “He tenido que sortear innumerables obstáculos para materializar esos sueños que no son solo míos, sino de mi pueblo y de todo el país”, afirmó, mientras denunciaba la falta de apoyo del gobierno en su labor.
Márquez, quien había estado a la vanguardia de importantes iniciativas sociales en el Pacífico colombiano, se mostró decepcionada al revelar que sus logros dependieron en gran medida de la cooperación internacional, cuestionando la voluntad del estado para financiar sus proyectos. “No es fácil trabajar sin garantías”, expresó, subrayando la frustración de tener que buscar financiamiento incluso para reuniones esenciales.
Su testimonio resuena con la voz de muchas mujeres y líderes afrodescendientes que enfrentan barreras en un entorno político tradicionalmente dominado por élites. La vicepresidenta, aunque respeta la autoridad del presidente, dejó claro que no comparte su decisión de apartarla de un ministerio que ella misma ayudó a construir.
Con estas declaraciones, Márquez no solo revela las luchas internas del gobierno de Petro, sino que también lanza un llamado a la reflexión sobre el verdadero compromiso de la administración con el cambio prometido. A medida que la tensión política crece, la pregunta en el aire es: ¿cómo responderá el gobierno a estas acusaciones y cuál será el futuro de Francia Márquez en la vicepresidencia? La historia apenas comienza.