**¡Escándalo en el CNE! Armando Benedetti Defiende a Ricardo Roa en Medio de Acusaciones de Irregularidades Millonarias**
En un giro inesperado que sacude los cimientos del gobierno de Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha salido en defensa de Ricardo Roa, el exgerente de la campaña presidencial de Petro, en medio de graves acusaciones de irregularidades financieras. La situación se ha intensificado tras la presentación de una ponencia de 600 páginas por parte de dos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que sugiere que la campaña de 2022 superó los topes de financiamiento establecidos por la ley electoral colombiana.
Benedetti, con un tono firme y decidido, aseguró que Roa no incurrió en ninguna violación de los límites financieros, instando a la prudencia y al respeto por el debido proceso. “Estoy seguro de que Ricardo Roa nunca jamás pasó o excedió esos montos”, afirmó el ministro, distanciándose de cualquier implicación directa en la gestión financiera de la campaña.
El escándalo se agrava al revelar que las irregularidades podrían ascender a más de 3,500 millones de pesos, lo que ha llevado a la fiscalía a abrir una investigación sobre las conductas de Roa, quien ahora ocupa la presidencia de Ecopetrol. La ponencia no solo propone sanciones administrativas, sino que también sugiere la remisión del caso a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, lo que podría complicar aún más la situación del presidente Petro, quien goza de fuero.
Mientras la presión aumenta sobre los magistrados del CNE, Benedetti se presenta como un baluarte de confianza en un momento crítico. La ciudadanía observa con atención cómo este escándalo podría redefinir el panorama político colombiano, estableciendo un precedente sobre la rendición de cuentas en el financiamiento de campañas. Con el futuro de la administración Petro en juego, el desenlace de este caso promete ser un capítulo decisivo en la historia política del país.