Joaquín Levinton, el conocido músico y humorista argentino, ha desatado una ola de reacciones tras sus recientes declaraciones sobre su fascinación por los cementerios. En una entrevista reveladora, Levinton compartió su experiencia como “reidor” y su particular predilección por pasear por el cementerio de Chacarita, considerado la necrópolis más grande de la ciudad. Su comentario sobre la disminución de velorios tradicionales ha resonado en el público, quien se muestra cada vez más interesado en ceremonias más breves y prácticas.
“Me gustaría ser el llorón de los velorios”, afirmó Levinton, provocando risas y reflexión entre los presentes. Sin embargo, su amor por los cementerios no se limita a Chacarita; también reveló su interés por visitar tumbas icónicas en París, como la de Jim Morrison, aunque sorprendió al aclarar que el famoso rockero no reposa donde la mayoría cree. “La gente cree que está ahí, pero no hay nadie”, dijo, dejando a sus oyentes con una mezcla de asombro y curiosidad.
El artista también reflexionó sobre la importancia de la asistencia a los velorios, sugiriendo que la cantidad de personas que acuden a despedir a alguien refleja el impacto que tuvo en vida. “Según la cantidad de gente que voy a tu velorio, así te fuiste en tu vida”, expresó Levinton, generando un debate sobre el significado de la muerte y el legado que dejamos.
A medida que sus declaraciones se viralizan, la comunidad se pregunta: ¿Qué hay detrás de esta fascinación por lo macabro? Joaquín Levinton ha logrado, una vez más, captar la atención del público, invitándonos a reflexionar sobre la vida, la muerte y lo que realmente significa dejar una huella en el mundo.