¡ESCÁNDALO EN LA POLÍTICA COLOMBIANA! Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social y posible candidato presidencial, enfrenta graves acusaciones de malversación de fondos públicos. Según el concejal Daniel Briseño, Bolívar habría utilizado casi 3,000 millones de pesos de los impuestos de los colombianos para promover su propia imagen, en lugar de destinarlo a programas sociales.
Briseño ha presentado pruebas contundentes ante la Procuraduría General de la Nación, denunciando que el Departamento de Prosperidad Social firmó un contrato con RTVC, el canal público, que supuestamente debía servir para publicidad institucional. Sin embargo, la investigación revela que el dinero se utilizó para crear más de 200 publicaciones en redes sociales que exaltan la figura de Bolívar, violando el Estatuto Anticorrupción que prohíbe el uso de recursos públicos para fines personales.
Este escándalo no solo pone en jaque a Bolívar, sino que también podría afectar al gobierno de Gustavo Petro, quien ha mostrado divisiones internas sobre el futuro político de Bolívar. En medio de este torbellino, el exdirector ha guardado silencio, lo que genera aún más interrogantes sobre su futuro y su aspiración presidencial.
La denuncia también destaca un posible conflicto de interés, ya que más del 10% de la pauta publicitaria se concentró en influenciadores y medios de su ciudad natal, Girardot, donde Bolívar tiene intereses comerciales. La situación es alarmante: si un alto funcionario se aprovecha de los recursos del Estado para su beneficio personal, ¿qué queda de la lucha contra la corrupción que tanto se predica?
La Procuraduría ahora debe actuar con rapidez y determinar si las pruebas son suficientes para sancionar a Bolívar. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas. Este caso podría sentar un precedente crucial en la lucha contra el uso indebido de los recursos públicos. ¡Colombianos, manténganse alerta! La verdad debe salir a la luz.