¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! Efraín Cepeda, presidente del Senado, estalla contra Gustavo Petro en un ataque inesperado que sacude los cimientos del poder. En una declaración en vivo que ha dejado a todos atónitos, Cepeda se pronunció sobre la polémica carta del excanciller Álvaro Leiva, quien acusa al presidente de enfrentar problemas de consumo de sustancias y complicaciones de salud mental. Aunque Cepeda admitió no haber leído el documento, su respuesta ha encendido un debate candente en el Congreso.
Las exigencias de congresistas como Cristian Garcés para realizar exámenes médicos obligatorios a Petro están generando un torbellino político. ¿Estamos ante una crisis de Estado o una maniobra para desprestigiar al mandatario? Mientras Cepeda se muestra cauteloso, la presión aumenta, y la posibilidad de un tribunal médico que evalúe la salud del presidente ya está sobre la mesa.
La carta de Leiva no solo revela supuestos problemas de adicción, sino que también menciona episodios de ansiedad y depresión que, según él, afectan la capacidad de Petro para gobernar. Las acusaciones son explosivas: desapariciones, retrasos inexplicables y un entorno de malas influencias que, según Leiva, están socavando la autoridad del mandatario.
Este escándalo reabre el debate sobre la salud de los líderes y su impacto en la gobernabilidad. La ciudadanía exige claridad y respuestas inmediatas. ¿Deberían implementarse controles médicos obligatorios para los altos mandos del Estado? Las opiniones están divididas, pero lo cierto es que la situación se intensifica y el futuro político de Petro pende de un hilo.
Permanece atento a nuestras actualizaciones, porque este drama apenas comienza. La política colombiana está en llamas, y cada movimiento cuenta.