🚨 ¡Última Hora! El Congreso de Colombia ha dado luz verde a la defensa del territorio de Santa Rosa, en medio de una creciente tensión con Perú. El presidente Gustavo Petro ha acusado a su vecino de haber ocupado ilegalmente una parte del territorio amazónico colombiano, desatando un conflicto diplomático inminente. Según Petro, la región de Isla Santa Rosa, un punto crÃtico en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, ha sido usurpada, contraviniendo el protocolo de RÃo de Janeiro que establece las fronteras entre ambos paÃses.
El gobierno peruano ha respondido con firmeza, rechazando las acusaciones de Petro y reafirmando su soberanÃa sobre el área en cuestión. A través de un comunicado, la cancillerÃa peruana recordó que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto fue oficializada por ley en julio de este año, estableciendo lÃmites que, según ellos, son claros y respetados. La ley detalla que el territorio se extiende desde el rÃo Callarú hasta la desembocadura del Amazonas, alineándose con la frontera internacional.
La situación se complica aún más con las declaraciones del alcalde de Leticia, quien aboga por la convivencia pacÃfica y el diálogo entre ambos gobiernos. “Nunca hemos tenido conflictos en la triple frontera”, afirmó, instando a los presidentes a sentarse y buscar una solución conjunta.
Este enfrentamiento territorial no solo amenaza la estabilidad regional, sino que también podrÃa tener repercusiones significativas en la relación bilateral entre Colombia y Perú. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, mientras ambos paÃses se preparan para una posible escalada en sus tensiones. La urgencia de un diálogo se hace más evidente que nunca. ¡Estén atentos para más actualizaciones!